Práctica 9: Determinación cualitativa de anticuerpos febriles ( antígenos bacterianos- aglutinación en tubo)

Determinación cualitativa de anticuerpos febriles ( antígenos bacterianos)

Objetivo
El objetivo de la práctica es observar la aglutinación de colo azul  de anticuerpos anti-Proteus en suero humano.

Fundamento
Los Ag bacterianos son una técnica de aglutinación en porta y tubo para la detección y semicuantificación de Ac anti-Salmonella, Brucella y Proteus en suero humano. Los reactivos, suspensiones bacterianas, coloreadas y estandarizadas, aglutinan en presencia del Ac homólogo correspondiente en las muestras ensayadas. 
El diagnóstico de enfermedades febriles puede establecerse bien sea por el aislamiento del microorganismo en sangre, orina o heces o por la demostración del título de Ac específicos, somáticos (O) y flagelares (H) en el suero del paciente. La determinación de estos Ac forma las bases para el ensayo de Widal que establece que altos niveles de Ac O y H superiores a 1/100 en suero, es indicativo de infección por estos microorganismos. 

Materiales

  • Tubos de 3 mL
  • Gradilla

  • Micropipeta automática de 100 y 1000 microlitos

  • Pipeta graduada de 1 mL y auxiliar de pipeteo

  • Puntas de pipeta desechables 

  • Vaso de rechazo

Muestra
  • Suero fresco 

Reactivos
  • Proteus OX19
  • Antígenos Proteus

Aparataje
  • Estufa a 37ºC
Procedimiento
- Método de aglutinación en tubo
  1. Preparamos 6 tubos de 3 mL 
  2. Atemperamos los reactivos y la muestra a Tª ambiente
  3. Realizamos diluciones:
- Tubo 1: Añadimos 100 microlitros de muestra y 1,9 mL de suero salino fisiológico
- Tubo 2: Añadimos 1 mL de suero salino fisiológico
- Tubo 3: Añadimos 1 mL de suero salino fisiológico
- Tubo 4: Añadimos 1 mL de suero salino fisiológico
- Tubo 5: Añadimos 1 mL de suero salino fisiológico
- Tubo 6: Añadimos 1 mL de suero salino fisiológico

4. Hacemos las diluciones: Mezclamos lo añadido al tubo 1 con la pipeta y cogemos 1 mL y lo depositamos en el tubo 2. En el tuo 2 hacemos lo mismo, mezclamos y pasamos 1 mL; y así hasta llegar al tubo 6, que mezclamos y desechamos 1 mL al vaso de rechazo. 
5. Añadimos una gota de Ag a cada tubo 
6. Agitamos e incubamos a 37ºC durante 24 horas 












Resultados
 A ningún grupo se le aglutino nada



Comentarios