Práctica 6: Determinación cualitativa de anticuerpos anti-Brucella (rosa de bengala)

Determinación cualitativa de anticuerpos anti-Brucella

Objetivo
El objetivo de este método es observar la aglutinaicón en porta de anticuerpos anti-Brucella

Fundamento
El rosa de bengala es una técnica de aglutinación en porta para la detección cualitativa y semicuantitativa de anticuerpos anti-brucela en suero humano. La suspensión bacteriana y coloreada es aglutinada por anticuerpos IgG o IgM presentes en el suero del paciente. 
El diagnóstico de la brucelosis puede establecerse bien sea por el aislamiento del microorganismo en sangre o heces, o por la demostración de la presencia de anticuerpos específicos en el suero del paciente. 

Materiales
  • Micropipetas de 50 microlitros

  • Puntas de pipeta desechables 
  • Vaso de rechazo 
  • Tarjeta-porta


Muestra
  • Suero fresco 

Es estable 7 días a 2-8ºC o 3 meses a -20ºC. Las muestras con restos de fibrina deben ser centrífugadas antes de la prueba. No debemos utilizar muestras altamente hemolizadas o lipémicas.


Reactivo
  • Rosa de bengala (suspensión de Brucella abortus cepa S99, en tampón de lactato 1 mol7L, fenol 5g/L)

  • Control +
  • Control -

  • Suero salino fisiológico


Procedimiento 
- Método cualitativo
  1. Atemperar los reactivos y las muestras a Tª ambiente
  2. Depositamos 1 gota de control + en el primer pocillo y 1 gota de control - en el segundo pocillo
  3. Añadimos 1 gota de rosa de bengala a cada pocillo 
  4. Mezclamos con una punta de pipeta
  5. Cogemos la tarjeta y con movimientos circulares de muñeca mezclamos
  6. Vemos el control + y el -

- Método semicuantitativo
  1. Depositamos 50 microlitros de suero salino fisiológico en cada pocillo
  2. Añadimos 1 gota de suero del paciente al primer pocillo
  3. Diluimos: Mezclamos el suero salino y el suero del paciente con la micropipeta y pasamos 50 microlitros al segundo pocillo. En el segundo pocillo hacemos lo mismos y pasamos 50 microlitros del segundo al tercero y así sucesivamente con todos los pocillos.
  4. Desechamos los últimos 50 microlitros en el vaso de rechazo 
  5. Añadimos 1 gota de rosa de bengala a cada pocillo y mezclamos con una punta de pipeta. 
  6. Cuando lo tengamos mezclado, cogemos la tarjeta y con movimientos circulares de muñeca lo mezclamos hasta observar aglutinación.










Resultados
Finalmente podemos observar aglutinación en el primer pocillo

Comentarios